
Muy buenas, soy Víctor, Asesor Fiscal.
En el Café con Impuestos de hoy:
Espero que este correo te aporte alguna píldora de conocimiento hoy.
No es el Black Friday en los vehículos
Seguramente te suene el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, para explicarlo de forma sencilla, es el IVA o el IGIC cuando compras entre particulares y no a una empresa.
Este impuesto, que se suele conocer como ITP, varía según la comunidad autónoma, pero ronda entre el 4 y el 8 por ciento del valor de compra, o del valor de mercado.
Pues aquí viene lo interesante.
Espera, que te lo cuento!
Ojo, no es una práctica que recomiende.
Pero es verdad que es bastante usada por las personas de la calle por su facilidad de ejecutar y su dificultad para revisarse.
Pues resulta que el valor de compra, vamos a suponer que es un coche que se vende a 15.000 euros de segunda mano.
Sin embargo, Hacienda publica unas tablas todos los años con los valores de los vehículos según el modelo, cilindrada, año, etc.
Pues aquí está lo que se suele hacer...
Si el vendedor vende por 15.000 y tú compras a ese precio, pero las tablas de Hacienda dicen que ese coche vale 6.000 a efectos fiscales....
En este caso, puedes hacer dos cosas.
1. Tributar por 15.000 y poner ese valor en el contrato, pagaría el comprador de ITP unos 1.200 - 600 euros, según la comunidad autónoma.
2. Poner el valor de 6.000 como valor de venta, pagar la otra parte en B (ojo, no recomiendo como asesor la práctica, pero la realidad es que esto sucede aunque el cliente no me diga que lo haga) y pagar de ITP sobre 6.000 euros... unos 480 - 240 euros...
La diferencia es notable.
Te voy a adjuntar la tabla por aquí para que la tengas a mano, a el valor del vehículo cuando lo encuentres, tendrás que aplicarle unos coeficientes reductores del valor en sí, que están dentro de la propia tabla.
Como puedes ver, es un tip fiscal que, a pesar de ser un poco oscuro y no recomendar esta práctica para nada...
Se hace
Y se seguirá haciendo
Y sinceramente, si nosotros nos tenemos que comer el pagar la ganancia patrimonial por la donación de un inmueble como si se hubiese vendido para prevenir fraudes...
Que se coma Hacienda alguna tampoco está de más...
No me parece bien que se hagan cosas como estas, me gusta ser lo más limpio posible...
Pero regalar el dinero a Hacienda...
Con la gran demostración que ha hecho el Gobierno de su mala gestión de nuestros impuestos...
Oye, te dejo el enlace que sino se me olvida...
El Black Friday...
Ahora llega el 'Black Friday' y me flipa la gente que se compra cosas porque "están ahorrando un 30 %"...
A ver, si necesitabas eso y ya tenías pensado comprarlo, está claro: estás gastando un 30 % menos. Perfecto, ahorro real. 👌
Pero si te has comprado algo que no pensabas comprar…
Lo que hiciste no fue ahorrar. Lo que hiciste fue gastar sin control, eso sí, un 30 % más barato.
Ojo, no es por criticar. Cada uno es dueño de su dinero y puede hacer lo que quiera con él, faltaría más.
Pero que no se autoengañen diciendo que han ahorrado.
Porque al final, el Black Friday tiene ese poder. Te vende la idea de que estás ganando algo por gastar, pero, si lo piensas, lo único que realmente estás haciendo es abrir la cartera por algo que, tal vez, ni necesitabas.
Y con esto no quiero hacerme el purista ni el perfecto.
Todos hemos caído alguna vez, ¿o no?
Pero está bien ser conscientes de lo que hacemos y no dejarnos llevar por el impulso de las ofertas.
Al final, ahorrar de verdad no es comprar algo más barato. Ahorrar es no comprar lo que no necesitas.
Así que, si en este Black Friday encuentras algo que de verdad necesitabas y está rebajado… ¡dale caña!
Pero si no… mejor guárdate ese dinero para algo más importante.

Creador Víctor Quintana, Asesor Fiscal.
Creado con © systeme.io • Política de Privacidad • Términos del servicio